las tribus urbanas

Una tribu urbana es un grupo de personas que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad. Sus miembros están unidos bajo un conjunto de características, pensamientos, modas e intereses comunes para formar una pequeña comunidad relativamente pequeña, pero con una identidad propia

las tribus urbanas

lunes, 1 de junio de 2009





Rastafaris


La religión Rastafari no es tan solo una religion, sino un estilo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, opresion e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.

La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)".Selassie en realidad no era un Rastafari. Era un Cristiano devoto. En realidad, nadie realmente sabia que era lo que el pensaba del movimiento Rastafari. Cuando un grupo de Rastas fueron a Etiopia a honorarlo, un official del palacio les dijo que se fueran! Esto no hizo que los Rastas dudaran de sus creencias, solo los hizo mas creyentes. Un Dios no debe saber que es un Dios. Cuando reportaron muerto a Haile Selassie, los Rastas no lo podian creer. Ellos pensaban que era un truco del los medios para tratar de que perdieran su fe. Los Rastafaris creian que Haile Selassie se habia convertido en la carne perfecta, y que se sentaba en el punto mas alto de Mount Zion donde el y la Emperatriz Menen esperaban la hora del juicio El leon de Judah representa Haile Selassie, el conquistador. representa al rey de reyes como el leon es el rey de todas las bestias. Selassie usaba un anillo del Leon de Judah el cual fue entregado a Bob Marley cuando murio Selassie. Babylon es el termino Rastafari para describir la estructura del poder politico que a mantenido a la raza negra abajo por siglos. En el pasado, los Rastas ven que los negros eran mantenidos abajo por los grilletes de la esclavitud. en el presente, los Rastas sienten que los negros siguen abajo atravez de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia de los blancos.El esfuerzo de los Rastas es tratar de recordarle a los negros de su patrimonio y tratar de mantenerse en contra de este Babylon. Ethiopia, especificamente, Africa en general, es considerado el cielo en la tierra de los Rastas. No existe otra vida o el infierno como creen los Cristianos. Los Rastafaris creen que Jah va a mandar la señal y ayudar al exodo negro de regreso a Ethipia, su tierra natal. Cualquier noticia de Ethiopia era tomada muy seriamente como advertencia para alistarse a irse. La creencia viene de la cancion de Marcus Garvey, "Back to Africa".Aunque la muerte de Selassie's vino antes de que esto fuera posible, esto logro que los negros desearan recuperar su raices.

Forma de vestir
Uno de los simbolos mas obvios de los Rastafaris son los colores. Estos son rojo, amarillo, y verde. Estos colores fueron tomados del movimiento Garvey. El color rojo representa la iglesia triunfante la cual es la iglesia de los Rastas. Tambien simboliza la sangre de los martires que han marcado la historia de los Rastas. El amarillo representan la riqueza de su tierra natal. EL verdel representa la beleza y la vegetacion de Ethiopia, la tierra prometida. Algunas veces el negro se utiliza para representar el color de los africanos.El modo en que su pelo crece viene a representar el simbolo del leon de Judah. Esto tambien simboliza la rebelion en contra del sistema y la manera “propia” de usar el pelo.



Simbolos importantes
* La bandera. Los colores verde, dorado y rojo (de la bandera Etiope) son un simbolo de la religión rastafariana, y son frecuentemente vistos en ropas y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mártires. El verde la vegetación de Sion (es decir, Etiopía, ver mas abajo). El dorado la riqueza y la prosperidad que Africa tiene que ofrecer. El león es también un simbolo Rastafariano importante, simbolizando tanto a Africa como al emperador Haile Selassie, o a Jah mismo.* DreadLocks. Son trenzas rastas. El llevar DreadLocks está también asociado de cerca con el movimiento, aunque no es algo universal (ni exclusivo) a los practicantes de la religión. La trenzas rastas están apoyadas según el rastafarianismo por el Levítico 21:15 ("No mostrarán calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitaran el extremo de sus barbas, ni se haran cortes en su carne." y por el voto Nazareno de Números 6. El estilo de pelo comenzó parcialmente para contrastar el pelo largo rizado de los hombres de raza negra con el pelo liso de la raza blanca. Los DreadLocks han llegado a simbolizar el león de Judea y la rebelión contra Babilonia.* Ganja. Los rastafaris creen por lo general que el fumar cannabis (conocido como ganja o la hierba sagrada) disfruta de apoyo bíblico y es una ayuda a la meditación y la instrospección religiosa, es decir, si fuman, será para meditar y asi en una manera mas profunda, reflexionar, no lo hacen en ningun momento para conseguir placer propio, sino interior. Los versos que los rastafarianos creen que justifican el uso de la hierba:o Exodo 10:12 "...comed cada hierba de la tierra."o Génesis 3:18 "...comereis la hierba del campo."o Proverbios 15:17 "Mejor es la cena de hierba donde hay amor, que un buey preparado con odio."o Salmos 104:14 "El causo que el forraje creciera para el ganado, y la hierba para el servicio del hombre"

REGGAE, MUSICA RASTA
El reggae es considerado la musica de JAH,el canto a Dios. Los primeros en dar este concepto fueron los "Mystic revelation of Rastafari" quienes cantaron el primer salmo cantado hacia HIM.Con el paso del tiempo, el reggae ha ido cambiado de forma: Desde el ska hasta el dancehall pasando por el roots o el ragga.El reggae es de los metodos gananciales mas utilizados por los rastas para subsistir en Babilonia, cantando o siendo parte de un grupo o sello discografico,etc. o bien formando casas de discos, tiendas o puestos ambulantes( en los que tambien se venden otros productos elaborados por ellos mismos). También venden ganja que ellos mismo cultivan.

Reggaetoneros



El reggaetón es un estilo popular entre los jóvenes de muchos países de América Latina, en especial de los países caribeños, siendo fácil de bailar y provocando movimientos muy sensuales. Líneas de bajo y un ritmo repetitivo es característico en el reggaetón. Tiene una sincronización característica por la cual se guían la mayoría de las canciones, dando una referencia fácil para el baile. El ritmo es una variación de las líneas rítmicas del dancehall reggae jamaicano, que a mediados de los ochenta fusionaba rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables. El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy “sensual” y provocativa, con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).Las letras del reggaetón se caracterizan por apoyarse en la rima para lograr que la canción sea pegadiza y de fácil identificación para el público. Este estilo de rima está también inspirado en el raggamuffin y dancehall jamaiquino, y en el rap.El DJ es tan importante, que por lo general al inicio de las canciones, los cantantes nombran al o a los DJ's que mezclan la pista de la canción.
Las voces cumplen una función importante, inclusive a veces tomando el rol del género. Los temas de las letras en un origen eran de denuncia social, pero con el paso del tiempo ha ido derivando en un tipo de letras mucho más festivas, abundando sobre todo las que aluden al sexo. En ocasiones este tema es manejado de forma discreta y en otras la letra es sexualmente explícita. El léxico que se emplea está lleno de modismos populares que le dan jocosidad o melancolía según sea el caso. También, algunas de sus letras son calificadas por sus críticos como machistas y simples. Algunas canciones tienen contenido amoroso y sentimental, dándole así un toque romántico al reggaetón. Tambien existe el reggaeton cristiano, el cual lleva un mensaje conciente y de reflexion a un publico tan grande como el de otros tipos de reggaeton.Otra característica del reggaetón son las voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada (tipo dub, por ejemplo).


Críticas
La mayoría de las canciones del género son tachadas de tener un ritmo repetitivo y rimas sin sentido. Sin embargo, la mayoría de las críticas van orientadas hacia las letras, de contenido explícito; unos las tachan de inmorales mientras que otros indican simplemente que tienen un alto contenido violento, sexual y machista. Diversos estudios aseguran que los sonidos, el vocabulario, la indumentaria, las letras y la actitud de este estilo se basan en el bandolerismo y la delincuencia; estas acusaciones serían aún más graves que las del acusado sexismo de algunas de sus letras. Este es el motivo de que en España numerosas emisoras de radio se nieguen a fomentar este fenómeno.En Puerto Rico, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, prohibió una canción y un vídeo. En Honduras, se ha presentado un anteproyecto de ley para regular la música con palabras obscenas, en especial el reggaeton. En España, el Instituto Canario de la Mujer se quejó a la cadena de televisión Telecinco por la emisión de vídeos de este género.

Vestimenta de un reggaetonero
* Pantalones holgados, * Playera holgada * Cadenas: Deben de rodear tu cuello y ser bastante larga * Pelo: Generalmente muy corto, o trensas, es raro ver a uno con pelo largo * Gorras: Indispensable en un reggaetonero, generalmente son de béisbol.



Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida
Estilo
El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings), remeras amplias con cuello en V con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatilla las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas. Tambien son conocidos por utilizar tiradores y chupines con cintura alta, que es lo ultimo en moda de los floggers ya que utilizan la misma ropa que se usaba en otras epocas.
Música
Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas.



Vocabulario
Entre los términos empleados usualmente para firmar sus comentarios, se encuentran: carita ruborizada, para expresar vergüenza, pena, etc., effeame, para indicar al destinatario que agregue su fotolog o metroflog como "favorito" al suyo y "ah re" una frase tipica que usan la mayoria de las personas, (sin ser floggers) que resalta o hace notar la frase dicha anteriormente.


Fotolog
La palabra Flogger proviene de Fotolog, un sitio web para postear o subir Fotos para mostrarlas al público. La popularidad de un flog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos. Los fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autoretratos.
Curiosidades
Un caso muy particular se vivió hace unos meses, cuando se descubrió el Fotolog de la hija de la presidenta de Argentina, llegándose a conocer datos íntimos y familiares de la joven, llamada Florencia, apodada florkey; suscitando interés nacional e internacional. Posteriormente, y a pedido de sus padres, Florencia procedió a cancelar su subscripción a su flog.
Críticas de la sociedad
El hecho de ser o considerarse un flogger ha sido criticado desde algunos sectores sociales haciendo hincapié en la sobreexposición de los adolescentes, señalando la particularidad de la publicación de fotos sugerentes, o en algunos casos escasas de ropa, ya que Fotolog no presenta un filtro para su protección, ni requiere una edad mínima para su registración. Sin embargo, si bien existe la posibilidad de postear ese material, es poco frecuente, ya que tales fotos son borradas por parte de los administradores del sitio y suelen causar el cierre del flog.El fenómeno también es criticado por poder resultar tendiente a la frivolidad y superficialidad. Los floggers suelen ser catalogados como estereotipados y seguir un patrón común de conducta y estilo, por lo cual suelen ser motivo de burla o rechazo por parte de otras tribus urbanas, principalmente desde los cumbieros, como también de los metaleros



¿QUÉ ES LA CULTURA GÓTICA?

Bueno, la verdad explicar qué es un gótico es casi imposible, ya que hay muchas interpretaciones, pero me centraré en la principal forma. Los góticos forman una subcultura, estilo y forma de pensar única. Los góticos tienen una visión muy oscura de las cosas. Esto no necesariamente significa que son personas perversas o malintencionadas, como muchos suelen pensar. Son personas que han ido más allá de las ideas y pensamientos convencionales de la gran mayoría de la gente.
La Biblia dice que mientras un hombre se vuelve más sabio, más sufre. Esta gente ha podido pensar por si misma y ha adquirido una filosofía pesimista y fatalista en lo que se refiere al mundo y sus habitantes. Y no los culpo.
Generalmente un gótico es artista de corazón. Las artes finas forman una parte importantísima en la vida de la mayoría de ellos. Esta fascinación por las artes se manifiesta más que nada en la música y literatura, pero aún así comprende casi todo el espectro. Entre los autores clásicos preferidos por los góticos se encuentran Dante, Lord Byron, Tolstoy y Edgar Allan Poe. Como pueden notar, un gótico es considerablemente más culto que la persona promedio. Ellos también aman la historia, más que nada la Victoriana y Eduardiana. También suelen discutir de la religión y su evolución y lugar en la sociedad moderna. La música gótica por lo general trata temas de reflexión, concentrándose en la maldad causada por la sociedad, el racismo, guerras y discriminación.
La cultura gótica moderna también puede ser definida como una mezcla entre los hippies de los 60s y los punks de finales de los 70s. Bueno, más o menos. El gótico suele ser pacífico como un hippie, pero también le dice un "chinga tu madre" al mundo como un punk. De hecho la cultura gótica se derivó de la cultura punk, pero de eso hablaré más tarde.
Y es claro que hay muchos pseudogóticos muy superficiales, artificiales y patéticos. No conocen el idealismo, no tienen idea de lo que ser gótico significa. Estos son los famosos "poseurs". La mayoría de esta gente son simples teenie boppers que buscan llamar la atención, sentirse especiales o temidos. Estos weyes eventualmente crecerán y se olvidarán de todo el pedo.
Sin embargo los góticos suelen ser un tanto intolerantes y excluyentes con la gente que sienten no vale la pena (algo así como el noventa y tantos por ciento de la población mundial). Si suelen ser serviciales y frecuentemente asisten a quienes necesitan ayuda, sin importar que tipo de personas sean, pero aún así un gótico por lo general se comportará en forma cortante y despectiva con casi cualquier persona promedio. Ellos se mueven dentro de círculos muy cerrados de personas y tratarán de alejar a quienes no pertenecen o en cierta forma no se identifiquen con ellos. También naturalmente sienten un gran desprecio hacia los "poseurs" o quienes traten de explotar su imagen dentro del mainstream.
HISTORIA DEL MOVIMIENTO GÓTICO
Aparentemente, la cultura gótica ha existido desde hace siglos, pero no fue nombrada como un movimiento aparte hasta mediados del siglo IXX. No fue estrictamente un fenómeno de Europa Occidental (la cultura rusa, por ejemplo, siempre ha sido remarcablemente gótica), pero los factores identificadores en gran parte vienen de Europa Occidental.
"Goth" fue un nombre originalmente referido a las barbáricas tribus germánicas (Visigoths) que controlaron gran parte de Europa durante la Edad Media. "Gótico" también fue una palabra usada para describir un estilo de arte y arquitectura, y originalmente fue un término despectivo usado por la gente del Renacimiento para indicar su desprecio por la "cruda" y "poco iluminada" cultura de los góticos en comparación a la suya.
La Edad Media, fue de hecho muy gótica. Hubo una fascinación, en los límites con la obsesión, con el contraste entre el bien y el mal, con la muerte y con la lucha entre la pureza y la decadencia. También hubo una gran cantidad de arte y literatura remarcable sobre estos temas (entre los años 300 y 1300 D.C.), y todo esto fue un factor muy influyente en la creación del movimiento Romántico.
En el siglo IXX, un movimiento llamado Romanticismo fue creado. Se enfocó en temas fantásticos, en extremo emocionales, sobre la misma lucha entre el bien y el mal, la sensualidad y frecuentemente la muerte. De este movimiento surgió otro más pequeño, personificado por escritores como Byron y Shelley, que era considerablemente más mórbido y decadente. Este mórbido movimiento después llegó a ser conocido como gótico, en parte debido a la apreciación de sus líderes hacia el estilo "gótico" de la Edad Media.
El Victorianismo reprimió la sensualidad del Romanticismo y del Gótico, pero conservó la dictonomía del bien-mal y la obsesión con la muerte, todo esto con un estricto sentido de moralidad y claro, conservó los impulsos oscuros bajo presión y con tendencia a explotar en formas por demás bizarras.
El siglo XX llegó y la tecnología comenzó a crecer exponencialmente. Gran parte del Victorianismo había sido extinguido. Las dos guerras mundiales dejaron más muerte y desconsuelo del que la gente pudo haber imaginado, y al despertar surgió una determinación para hacer vidas más prósperas y hedonistas.
A finales de los 70s se creó el movimiento punk. Los punks en su mayoría eran pseudorebeldes desmadrozos siguiendo una tendencia de la época, más otros tenían ciertos principios remarcable de individualismo y anti-convencionalismo. Fue de este segundo grupo de donde surgió un ya muy identificable grupo de góticos modernos. La música fue clave. Grupos como UK Decay, Bauhaus y Banshees se separaron del punk para definir este movimiento. En los 80s el movimiento conservador, el conformismo y el ser tonta e ignorantemente feliz fueron mostrados como las únicas formas de comportamiento aceptable. La economía mundial se encontraba en recesión, y las diferencias entre ricos y pobres comenzaron a crecer enormemente. Todo esto formó un punto climax en el movimiento gótico.
A finales de los ochentas y principios de los 90s el gótico comenzó adifundirse más a través de diversos géneros musicales, con grupos como Suspiria, Beseech, Paradise Lost, Moonspell, etc, para después continuar con películas como Seven, The Crow y con programas de TV como X Files y Millennium. Aquí comenzó una nueva escuela de pseudogóticos superficiales que han invadido la escena y han sido grave causa de estereotipamiento por parte de la gente.
MITOS SOBRE LOS GÓTICOS
Los góticos son distintos al resto de la gente. La gente suele condenar lo que no entiende o no pertenece. Consecuentemente, una serie de suposiciones fueron hechas y se crearon varios estereotipos. Hay que aclarar unos cuantos puntos:
- No son satánicos
- No se creen vampiros
- No son peligrosos o violentos
- No están obsesionados con asesinar
- No todos son drogadictos
- Sólo una pequeñísima minoría es gay
- No son suicidas
- No son sadomasoquistas
- No todos se visten de negro
- No todos usan maquillaje
- No todos usan tatuajes y piercings
- No todos escuchan solamente música oscura.
- No forman una subcultura basada en la música ( a pesar de que ésta es parte casi indispensable en la vida de cualquier gótico).
- Tienen trabajos que atender, clases a asistir, pagan impuestos, tienen carros y casas, suelen ser voluntarios en sus comunidades, y son tan productivos como la mayoría, si no es que más
- La mayoría posee tendencias artísticas, pero no todos son músicos componiendo música oscura, pintores pretenciosos, o escritores freakeados de comics. Algunos hacen estas cosas, claro, pero otros tejen, hacen joyería, escriben de todo, desde novelas hasta ensayos humorísticos, cocinan, esculpen, fotografían, hacen jardinería, danzan, hacen películas, diseñan juegos, o se envuelven en cientos de otras actividades creativas.
- No están ahí para aterrorizar a la gente (la mayor parte del tiempo), robar su dinero, corromper a sus hijos, o hacer cualquier otra cosa que vivir la vida que escogieron. En cuanto a eso no son tan diferentes del resto del mundo.
¿POR QUÉ LOS GÓTICOS ESTÁN TAN DEPRIMIDOS TODO EL TIEMPO?
"If you were happy all the time, you wouldn't be human. You'd be a game-show host."--Veronica (Winona Ryder) in Heathers
Como dije antes, entre más conocimiento, más sufrimiento. Tampoco están deprimidos todo el tiempo. La cultura moderna oprime todo tipo de individualismo y expresión propia, lava el cerebro a la gente, te hace la vida de cuadros. Todo esto produce una serie de emociones oscuras o negativas. Si hay góticos que escogen interpretar el papel el trágico y deprimido "artista mártir" ("¡Oooh, la angustia!", dicho en una trágica voz con el dorso de la mano artísticamente colocado en contra de la frente), pero la mayoría de los góticos de ningun modo son así. La mayoría, de hecho, encuentra esto tonto y ridículo. Hay una cierta oscuridad en el carácter y la emoción del gótico, la cual es la escencia de la cultura, pero tampoco llega a esos extremos. Las razones:
1. Es una forma de rebelión. Es una reacción hacia nuestra cultura que nos dice que el estar constantemente feliz y nunca mostrar lo contrario es la única forma aceptable de comportarse.
2. Una fascinación con el lado oscuro y prohibido de la vida, el cual generalmente es considerado un tabú disturbante por la mayoría de las personas. Además de una vez más ser usado como forma de rebelión, la mayoría está genuinamente interesada en esto, por naturaleza, y el disfrutar explorando las sensaciones que trae y examinando el por qué existe y por qué la gente trata de negarlo.
3. Una tendencia a ser extremadamente analíticos combinada con un alto nivel de sensibilidad y empatía emocional, lo cual frecuentemente causa gran tristeza al ver que tan horrible y cruel puede ser la vida. Este tipo de personalidad predomina en el "gothdom", ya que es también el tipo de personalidad que crea al artista, y los artistas son bienvenidos en la cultura gótica. En los góticos jóvenes, esta angustia es usualmente enfocada hacia ellos mismos, pero en góticos maduros es con el mundo entero. Esta gente frecuentemente trata de mejorar las cosas pero frecuentemente se encuentran a sí mismos tropezando con su exagerado autoanálisis y llegan a frustrarse debido a la dificultad de hacer progresos.
Los góticos siempre tratan de evitar una depresión clínica o cualquier otro desorden del comportamiento. Ellos tienden a ser emocionales y expresivos, y así su actitud oscura es más notable - pero igual sus actitudes alegres. Los góticos suelen expresar su tendencia hacia la oscuridad en un humor mórbido. Eso claro, parece ser la única cosa que es menos apreciada que la actitud oscura. En fin...
MARILYN MANSON
Ok, también quiero que esto quede aclarado de una vez por todas. Marilyn Manson NO es gótico. Ese imbécil no tiene nada que ver con el movimiento o el idealismo que el ser gótico representa. Es sólo un lamevergas corporativo sin el menor sentido de lo que el arte significa. Tal vez los lyrics de Antichrist tienen algo de profundidad, pero en cuanto al resto, tanto de su música como de sus lyrics, es una mierda. la gente incorrectamente asocia a los góticos con Marilyn Manson. Manson se presentó a sí mismo como un seguidor de la Iglesia de Satán. De hecho fue ordenado sacerdote por su fundador, Anton La Vey. Muchos de sus fans lo llaman "Reverendo Marilyn Manson". Todo esto a pesar de que el wey sólo lo hizo por imagen y dudo que crea una palabra de lo que predica. El punto es que no cualquier payaso que vista de negro, se pinte la cara y hable sobre demonios es gótico. Si hay góticos que son satánicos, pero son una minoría.


LINKS:
Si les interesa conocer un poco más, le recomiendo que vayan a estos sites. Todos están en inglés, por cierto.
http://www.religioustolerance.org/goth.htm
http://www.blarg.net/~icprncs/academia.html
http://www.darklinks.com/
http://blood-dance.net/goth/
http://www.scathe.demon.co.uk/histgoth.htm
http://www.toreadors.com/gothfash/

El punk es un movimiento musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tempos rápidos. Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del Garage rock. El bajo, por lo general, sigue solo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante, hasta formas más melódicas y elaboradas. A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock, recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Kinks, The Beatles o The Who, y cogiendo elementos del sonido ruidoso del garage rock de The Stooges o Velvet Underground. También se recogen influencias del frenético Surf rock. Estas variadas influencias se conocen ahora como proto-punk. Dentro de las mismas se puede incluir también entre las influencias tempranas a Bobby Fouler Four autor del sencillo "I Fought the Law", que fuera versionado por The Clash, y a Moderns Lovers autores de "Rooadrunner" dados sus ritmos acelerados, no tan cercanos al punk rock posterior pero si alejado del rock convencional y típico de la época, con acordes simples pero aún sin distorsión o volumen alto. The Ramones hicieron composiciones sencillas, cuyas ácidas letras trataban temas como la anti-moda y las drogas, marcando con su estilo una pauta a seguir para las bandas por venir. La visita de éstos a Londres hizo que grupos ya existentes, como los Sex Pistols, comenzaran a usar sus instrumentos como medios de expresión y provocación para mostrar su descontento hacia lo que consideraban una sociedad de mentalidad estrecha y represora. Con el tiempo el género tomaría diferentes caminos y en su paso evolucionaría en muchos subgéneros y recogería influencias de otros estilos musicales. Los subgéneros del punk se definen a veces por características musicales, y en otros casos por el contenido del mensaje o la ideología que lo inspira. Tal como después sucedería en muchos otros países, en Inglaterra pronto los grupos tomaron influencias de otros géneros. Una de las primeras fusiones del punk fue con el reggae y el ska de los emigrantes jamaicanos en el país. Como primer y más representativo ejemplo se puede mencionar a la banda The Clash y sus temas "Police and Thieves", "The Guns of Brixton" y "(White Man) In Hammersmith Palais". Otro género que pronto se fusionó con el punk fue el glam rock. En los inicios también surgió el estilo hardcore punk, que se caracterizó por ser una versión más rápida de la forma sucia de tocar el punk. Las primeras bandas fueron Bad Brains, Middle Class y Teen Idles.

ESTAS SON LAS NUEVAS MODAS QUE ATRAPAN A LOS ADOLESCENTES Y LOS LLEVAN AL SUICIDIO; EN ESPECIAL SI CONSTITUYEN UN GRUPO DE AMIGOS CON LA MISMA “ONDA”. LOS PELIGROS DE INTERNET Y DE LA MÚSICA.Una de las mayores tendencias de la moda actual entre los adolescentes, además de la onda gótica, es la onda EMO-CORE. La palabra EMO viene de la palabra EMOción. Y es que los representantes de esta tribu se caracterizan por ser muy emocionales y susceptibles a pesar creerse rudos…
Surgió en los años 80, en EUA. A finales de los 90’s se presentó con mayor fuerza un fenómeno de fusión entre el Emo y el Punk Rock, aunque con muchas variantes. Mucho se atribuye a la influencia Indie y Rock de la década, en EUA fue etiquetado como “Pop-Punk” o “Melodic-Punk”. Otros decidieron separarse de la escena Hardcore mezclando nuevos estilos e incluso instrumentos (sintetizadores, moogs, violines, chelos, etc.) que hacen de sus sonidos una amplia gama de situaciones psicológicas y emocionales distintas que van desde melodias realmente patéticas y frustrantes hasta otras con una grán fuerza rítmica, veloz y estridente. Las liricas son especialemente sentimentales o agresivas, tratando temas de relaciones amorosas fracasadas, problemas y situaciones caracteristicos de la adolescencia, suicidio, dolor, soledad, fracaso, entre otros. En Mexíco se los conoce como Happy Rock y en otros paises como Pseudo Punk. Las bandas musicales representativas suelen ser Dashboard Confessional, Sparta, Thursday y Taking Back Sunday, My Chemical Romance, Emery, Green Day, Dead Poetic, entre otros.
Estilo de ropa:
Esta moda va del rango de edad entre los 13 y los 20 años, visten jeans holgados, en los que se dejan ver sus boxers, en el caso de los chicos y la ropa interior, con motivos infantiles, en las adolescentes. Usan buzos o polerones tipo “canguro con gorro”, poleras de diversos colores, con números estampados atrás. Calzan zapatillas con lengüetas muy grandes, con cordones de colores. Tambien suelen usar como accesorios en la ropa o mochilas, chapitas con los nombres de las bandas, tachas, estrellitas, Bob esponja u otro dibujo animado; estrellitas colgantes, cinturones de escama, muchos piercings, tatuajes y expansores. Tambien suelen dibujarse una X en cada mano. Suelen colgar en sus bolsos (que lo usan indistintamente varones y chicas), un muñequito tipo vudú, con la boquita hacía abajo y los ojos en X. En el rostro suelen llevar anteojos (aunque vean perfecto) y el peinado estilo “no me peiné”, “me peinó la almohada”, “lamida de gato o de vaca” y ojos delineados (sean chicos o chicas). Suelen llevar el rostro estudiadamente triste y nunca miran a nadie a los ojos…..Se diferencian de los góticos en que estos últimos rinden culto a la muerte, al crimen; se visten siempre de negro y los gustos “artísticos” y “musicales”son otros.
Vocabulario:
Utilizan mucho el sufijo “ix” (amiguix,amorix), el sufijo “core” (pedroxcore, marinaxcore) y el sufijo “star” (techi star, maca star); sobre todo en los fotolog, los jotelog y los flickr. Entre ellos se intercambian mucho las fotos en los fotologs a los que adornan con estrellitas y mensajes de amor fracasado y suicidio. Sus frases preferidas son:
“Soy un incomprendido”. “¿Por qué tuvo que dejarme?”. “La vida es un tormento”. “¡Déjame!”